PROGRAMACIÓN TVE2
Hoy en TVE2
06:00 | Para todos La 2 Magacín centrado en temas sociales que incluye entrevistas, encuestas y debates. El objetivo es reflexionar sobre los temas y aspectos de la vida que más afectan a los ciudadanos, contando con la participación de los mejores expertos en cada materia que se analiza. |
06:30 | That's English Programa divulgativo que ofrece un curso de inglés a distancia, creado por el Ministerio de Educación en colaboración con la BBC británica y Televisión Española. El curso permite obtener el Certificado del Ciclo Elemental de la Escuela Oficial de Idiomas. |
07:00 | Inglés online TVE Curso de inglés para hispanoparlantes. |
07:25 | La 2 express En este espacio de corta duración se ofrece un adelanto de los contenidos que se van a emitir en la cadena. También hay lugar para resúmenes y momentos destacados de programas ya emitidos. |
07:40 | Una matemática viene a verte 'El Ala Oeste de las matemáticas'. El programa se pregunta si el voto individual se puede traducir a través de las matemáticas en una representación de las preferencias de la sociedad como conjunto. Para encontrar una respuesta, cuenta con el politólogo Pablo Simón. |
08:05 | Documental 'El aire de los tiempos: Japón'. Japón es esencial y culturalmente un país que ama y respeta la naturaleza. Está omnipresente en el arte, e incluso en el manga, que a menudo tiene un fuerte contenido ecológico. Asimismo, para el a... Leer + |
08:55 | Documental 'Turismo rural en el mundo: Alemania: Paleta de colores'. Alemania es uno de los países más heterogéneos de Europa con alrededor de 9.000 áreas protegidas. En Baviera, concretamente en la región histórica de Franconia, el programa... Leer + |
09:30 | Aquí hay trabajo Un espacio que resume la actualidad del mundo laboral, con información sobre su situación, sobre becas y cursos de formación. Todo apoyado con invitados especialistas. Además, el programa muestra ofertas de empleo a las que pueden acceder los televidentes. |
09:55 | UNED ''La Tierra Baldía' de T. S.'. Programa educativo vinculado a los cursos de la Universidad Nacional de Educación a Distancia. Ofrece la información sobre los contenidos de las asignaturas que integran las distintas carreras y del curso de acceso a la universidad para mayores de 25 años. |
10:55 | Documental 'Diario De Un Nomada: De Sidi Ifni a Tarfaya'. Miquel Silvestre entra en Sidi Ifni, la ciudad que fuera española hasta 1969. El siguiente destino es Tarfaya, antigua Villa Bens, otra población española donde pudo haber empezado uno de los más famosos libros de la historia, El principito. |
11:20 | Documental 'Apocalipsis De La Antigüedad: Doggerlandia'. Doggerlandia, hogar de mamuts, ciervos y sociedades de cazadores-recolectores, conectaba hace ocho mil años a Gran Bretaña y la Europa continental. Pero, un evento devastador, lo sepul... Leer + |
12:10 | Documental 'El Planeta Verde: Mundos Humanos'. La relación entre las plantas y los seres humanos es extraordinaria. Hemos ido adaptándonos mutuamente durante todo el tiempo que llevamos juntos. |
13:05 | Mañanas de cine Dir: Franco Lattanzi. Int: George Eastman, Krung Srivilai, Kam Wong Lung, Gordon Mitchell, Loredana Farnese Oeste, Italia, 1975 |
14:25 | Documental 'Rincones de Australia: Girgarre'. Viajamos a la pequeña ciudad de Girgarre en el valle Colburn de Victoria. Recuerdo esta zona como un terreno de industria lechera. |
14:55 | Documental 'Ruralitas: Serra D'Almos y Las Navas'. El programa visita Tarragona para conocer a Joan, un artesano especializado en construir gigantes y cabezudos. A continuación, el espacio viaja a Sevilla, donde se encuentra María José, una ... Leer + |
15:45 | Saber y Ganar El concurso, presentado por Jordi Hurtado, es el programa diario con más años de emisión en la historia de la televisión en España. Durante el programa, tres concursantes se enfrentan a diferentes pruebas de conocimientos culturales y de agilidad mental. |
16:30 | Grandes documentales 'La vida en los ríos de África: Río Sand'. El río Sand alberga una de las poblaciones animales más densas y diversas de África. Aquí, las madres de los animales luchan por criar a sus crías hasta la edad adulta sin que las maten. |
17:20 | Grandes documentales 'Maravillas del océano: Depredador o presa'. El océano está lleno de maravillas, pero crearlas ha sido una sangrienta batalla durante más de 500 millones de años, a medida que animales cada vez más complejos luchaban por sobrevivi... Leer + |
18:05 | El escarabajo verde 'Dulce Desafío'. La existencia de las abejas es esencial para el mantenimiento del equilibrio ecológico. |
18:30 | Documental 'Kaçkar, la Turquía desconocida'. El noreste de Anatolia y las montañas de Kaçkar son probablemente el secreto mejor guardado de Turquía. Pocos visitantes se aventuran en esta magnífica región cercana a Georgia, donde desfiladeros... Leer + |
19:25 | Documental 'Rick Steves por Europa: Turquía Central'. Esta vez viajamos al este de Europa y, con la ayuda de un inmenso globo, conoceremos el corazón de Turquía a vista de pájaro. |
19:50 | Un país para leerlo 'Valladolid'. El programa viaja esta semana a Valladolid para descubrir rincones literarios y charlar con autores como Gustavo Martín Garzo y Celia Gallego. A través de libros, lectores y librerías, recorre la que fue capital del mundo cuando Cervantes inició en ella la segunda parte de El Quijote. |
20:25 | Días de cine El Festival Internacional de Cine de Alicante es uno de los contenidos protagonistas de esta entrega, que tiene como padrino esta semana al actor Karra Elejalde. Además, se repasan estrenos como la francesa Padre y soldado, la portuguesa Alma viva y la austriaca Eismayer. |
21:25 | Plano general 'Invitado: Luis Zahera, actor'. Jenaro Castro conversa con el actor gallego Luis Zahera, reciente premio Goya al mejor actor de reparto por As Bestas. Durante la charla, Zahera considera que la España actual es surrealista tirando... Leer + |
22:00 | Historia De Nuestro Cine La presentación de ‘Siete mesas de billar francés’ correrá a cargo de la directora de la revista Caimán CdC y colaboradora habitual del programa, Jara Yáñez. |
22:05 | Historia De Nuestro Cine Dir: Gracia Querejeta. Int: Maribel Verdú, Blanca Portillo, Raúl Arévalo, Lorena Vindel, José Luis García Pérez, Amparo Baró, Enrique Villén Drama, España, 2007 |
23:56 | Historia De Nuestro Cine 'Coloquio: Legado Querejeta'. En el coloquio intervendrán Gracia Querejeta, directora e hija del productor; el periodista de RTVE y director del programa ‘Días de cine’, Gerardo Sánchez, coautor junto a Alberto Bermejo del Impresc... Leer + |
00:16 | Historia De Nuestro Cine Dir: Carlos Saura. Int: Antonio Canal, Lina Canalejas, Pedro Sempson, José Luis López Vázquez, Lola Cardona, Fernando Delgado Drama, España, 1974 |
02:05 | Las noches del Monumental 'Pamela Magal'. Emisión de conciertos en vivo de música clásica, jazz, flamenco y copla, entre otros géneros, desde el Teatro Monumental, con grupos de la Orquesta y Coro RTVE y artistas de reconocido prestigio. |
03:15 | Documenta2 'En el mar: una inmersión en el conocimiento'. Alrededor del 71% de la superficie de nuestro planeta está cubierto por agua, y el 97% está en los océanos. Él mar también produce la mayor parte del oxígeno que respiramos. Así, la c... Leer + |
04:05 | Documental 'El futuro del océano'. Documental que reflexiona sobre el futuro de los océanos y cómo organismos públicos trabajan para lograr un porvenir sostenible y sano en una lucha contrarreloj. |
05:00 | Documental 'La vida en los ríos de África: Rio Okavango'. Situado en el norte de Botswana, el delta del Okavango es uno de los ecosistemas más extraordinarios del continente africano. |
05:45 | Documental 'Diario de un nómada: De Tetuán A Melilla'. En esta cuarta temporada, el aventurero Miquel Silvestre se dirige a África para cruzar en moto el Sur de España, el Magreb, el desierto del Sahara y el Sahel, hasta llegar a la mítica capital de Senegal. |